Trabajos Científicos

CONVOCATORIA

Invitamos a todos los investigadores en las áreas de la Sismología, Ingeniería Sísmica y afines, a enviar sus resúmenes de trabajos científicos para ser presentados en el XIII Congreso Chileno de ACHISINA 2023, que se realizará los días 24, 25 y 26 de octubre, en la ciudad de Viña del Mar – Región de Valparaíso .

Todos los trabajos serán presentados en modalidad oral, dentro del programa del Congreso de forma presencial y en el respectivo bloque temático.

El envío de los resúmenes es solo a través de formulario online.

FECHAS CLAVES

Recepción de Resúmenes

31 de enero 2023

Aceptación de Resúmenes

30 de marzo 2023

Recepción Trabajos

15 de junio 2023

Revisión Trabajos

15 de agosto 2023

Entrega Trabajo corregido

30 de septiembre 2023

TÓPICOS Y SUB-TÓPICOS

SISMOLOGIA E INGENIERIA SISMOLOGICA

  1. Sismotectónica
  2. Paleosismología
  3. Evaluación de la Peligrosidad Sísmica
  4. Predicción y alerta temprana
  5. Movimiento fuerte
  6. Métodos geofísicos, Innovación tecnológica e instrumentación

INGENIERIA SISMICA

  1. Modelación dinámica y análisis de estructuras
  2. Diseño Sísmico
  3. Dinámica de Estructuras
  4. Reparación sísmica y tecnologías innovadoras
  5. Vulnerabilidad sísmica
  6. Códigos y normativas
  7. Métodos experimentales
  8. Monitoreo de la salud estructural
  9. Lecciones aprendidas de sismos recientes
  10. Comportamiento sísmico de estructuras históricas
  11. Comportamiento sísmico de puentes
  12. Comportamiento sísmico de estructuras industriales
  13. Comportamiento sísmico de presas y estructuras especiales

RIESGO SISMICO

  1. Modelación del riesgo sísmico
  2. Manejo del riesgo, aspectos culturales y socio-económicos
  3. Planificación urbana y rural en zonas de riesgo
  4. Resiliencia sísmica
  5. Manejo y gestión de la emergencia post-sismo
  6. Estrategias de educación pública y de preparación ante emergencias
  7. Tecnologías avanzadas en manejo del riesgo y desastre

INGENIERIA SISMICA GEOTECNICA

  1. Efectos de sitio y microzonificación sísmica
  2. Interacción suelo – estructura
  3. Estructuras de tierra
  4. Licuefacción
  5. Ingeniería en Madera
  6. Pruebas de campo y laboratorio
  7. Modelación numérica en ingeniería sísmica geotécnica
  8. Geofísica Aplicada

INSTRUCCIONES

¿Cómo enviar tu Resumen?

Antes de enviar un resumen, el autor corresponsal debe configurar una cuenta de usuario en e-Abstract®

Después de configurar una nueva cuenta, debe esperar para recibir un correo electrónico de confirmación de la administración del sistema. Una vez que reciba esta confirmación, podrá acceder a su cuenta activa en eAbstract y enviar un resumen usando el sistema en línea. Para soporte o consultas, envíe un correo electrónico a comunicaciones@econgress.cl. Una vez que el autor corresponsal tiene una cuenta activa puede ingresar su resumen en el sistema.

Como autor corresponsal del resumen, podrá acceder a él para revisar y editarlo hasta la fecha límite de envío.